En estos tratamientos incluimos aquellas técnicas llevadas a cabo únicamente por nuestras manos, como son las diferentes tipos de masajes, movilizaciones y técnicas articulares, inducciones miofaciales, estiramientos,..
PUNCIÓN SECA
Técnica empleada para el tratamiento de los Puntos Gatillos Miofaciales. Estos puntos son frecuentemente confundidos con contracturas, aunque son fáciles de diferenciar ya que provocarán dolores irradiados a otras zonas del cuerpo.
RADIOFRECUENCIA
Aplicación de una corriente de alta frecuencia capaz de penetrar en las capas más profundas para provocar una regeneración más rápida de los tejidos, inducir un efecto analgésico y reducir la inflamación, con o sin calor.
VENDAJES
funcionales neuromusculares
Utilizaremos vendajes funcionales para limitar ciertos movimientos que agredan a la articulación lesionada.
Los vendajes neuromusculares los emplearemos para reducir edemas y hematomas, aliviar el dolor y mejorar la movilidad articular.
NEURODINÁMICA
Esta técnica tiene como objetivo aliviar el dolor neuropático. Para ello realizaremos movilizaciones pasivas del sistema nervioso periférico provocando su puesta en tensión.
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
Masaje suave destinado a estimular al sistema linfático para reducir el acúmulo y aumento de líquido. Se aplica tanto en el miembro superior como en el miembro inferior.
REHABILITACIÓN
por cirugía inmovilización
Una vez finalizada la etapa de inmovilización por fractura, luxación, implantación de una prótesis,etc Es de vital importancia recuperar la funcionalidad de esa zona. Para ello es necesario volver a dar movimiento, ganar fuerza y trabajar las destrezas perdidas por todo ello.
PILATES TERAPÉUTICO
Consiste en utilizar los diferentes ejercicios del método Pilates como herramienta de tratamiento. Estos ejercicios irán destinados a tonificar la musculatura profunda y estirar la musculatura superficial, facilitando la postura correcta y mejorando tu agilidad.
EMBARAZO: HIPOPRESIVOS PILATES
Durante el embarazo y tras el parto es importante mantener nuestro suelo pélvico y musculatura abdominal en las mejores condiciones. Para ellos los ejercicios hipopresivos o el pilates terapéutico adaptado son buenas herramientas para conseguir nuestros objetivos, ya que podremos trabajar las zonas de conflicto, sin incrementar la presión intraabdominal , favoreciendo la contracción refleja del suelo pélvico.
EJERCICIO TERAPÉUTICO
Por que no todo nuestro trabajo se desarrolla en la camilla, planificamos aquellos ejercicios adaptados a tu proceso para facilitar una recuperación más rápida y efectiva. Así participas de manera activa en tu recuperación.