
A continuación te planteamos el siguiente test para saber si existe riesgo de lesión en tu suelo plevico:
❑ Realizo actividad física de impacto (saltar, running…) ❑Realizo largas tandas de ejercicios abdominales tipo crunch o curl.
❑ En mi vida diaria tengo que cargar mucho peso.
❑ He tenido uno o más embarazos.
❑ He tenido uno a más partos vaginales.
❑ Estoy en etapa perimenopáusica.
❑ Visto habitualmente con ropa muy ajustada.
❑ Aguanto muchas horas el pis antes de ir al baño.
❑ Tengo sobrepeso.
❑ Soy muy flexible, tiendo a sufrir esguinces y torceduras.
❑ Sufro de estreñimiento y/o hemorroides
❑ Estornudo o toso frecuentemente
❑ Toco instrumentos de viento
SI EN EL TEST ANTERIOR MARCASTE 2 O MAS OPCIONES QUIERE DECIR QUE EN TU DÍA A DÍA EXISTEN FACTORES DE RIESGO PARA PADECER UNA LESIÓN DE SUELO PÉLVICO.
¿Presentas algunos de estos signos y síntomas?:
✓ Escapes de pis, gases o caca al toser, estornudar, saltar, correr, levantar peso…
✓ Entra aire o agua en la vagina
✓ Sensación de que hay algo dentro de la vagina
✓ Tienes ganas de ir al baño pero, cuando vas, no puedes hacer caca
✓ En la relaciones sexuales sientes dolor o dificultad para el orgasmo
✓ Infecciones vaginales recurrentes, cistitis, hongos
✓ Dolor en la pelvis, el sacro o el coxis.
Si es así son señales de que efectivamente tu suelo pélvico no funciona correctamente.
Por todo ello es importante que acudas a los profesionales médicos y de fisioterapia expertos en esta materia y así realizar el tratamiento adecuado.
