La definición de HIPOPRESIVO es escasez de presión o disminución de la presión intraabdominal. Concretamente en las cavidades torácica, abdominal y pélvica.

Por lo tanto el ejercicio terapéutico hipopresivo estará formado por aquellos ejercicios empleados como tratamiento donde la presión intraabdominal generada será inferior a 30 mmHg.

Existen diferentes formas de realizar estos ejercicios en función de la posición empleada y el tipo, pero en todos ellos es fundamental mantener la postura correcta. También son muy conocidos por sus periodos de apnea, pero esto es secundario, ya que en ocasiones estará contraindicada.

Sus beneficios son:

  • Ayuda a aliviar la mayoría de los dolores de espalda
  • Aumenta la flexibilidad
  • Mejora la movilidad articular
  • Trabaja la conciencia corporal
  • Favorece la coordinación y el equilibrio.
  • Mejora la postura y alineación del cuerpo
  • Facilita la motilidad gástrica
  • Incrementa la capacidad respiratoria
  • Mejora la circulación
  • Ayuda a recudir el estrés e insomnio
  • PREVENCIÓN O TRATAMIENTO DE: prolapsos, incontinencia, hemorroides, dispareunia, diástasis abdominal,…
  • Terapia activa durante el embarazo y el postparto.
  • Tratamiento de lesiones deportivas, especialmente en deportes de impacto.