Los problemas en la región lumbar son los causantes de la mayor proporción de bajas laborales en nuestro país. 

Hablamos de lumbalgia, comúnmente conocido como lumbago, cuando el dolor se localiza únicamente en la zona lumbar.

 Sin embargo, en el caso de la ciática el dolor se origina en la zona del glúteo y se irradia por la parte posterior del muslo y la pierna pudiendo llegar a la planta del pie.

 Finalmente, hablaremos de lumbociatalgia cuando se trate de una combinación de las dos situaciones anteriores. 

En los casos de ciática y lumbociatalgia debemos pensar que existe un compromiso de las raíces nerviosas, ya que está presente el dolor irradiado por la parte posterior del miembro inferior.

Algunos consejos para evitar estos episodios son: evitar estar largos periodos de tiempo sentados, realizar actividad física incluyendo el trabajo de CORE, realizar estiramientos de esta zona tras el ejercicio, evitar realizar malos gestos (como agacharse flexionando las lumbares),aplicar calor local 20 minutos y acudir a su fisioterapeuta ante el menor síntoma.

Uno de los deportes más efectivos para prevenir estas dolencias es el Pilates.