Cuando una mujer termina su embarazo comienza una nueva etapa de cambios en su cuerpo, independientemente de que haya sufrido un parto natural o cesárea. 

Tras ello pueden aparecer diferentes tipos de complicaciones tales como dolor, hipotonía, incontinencia, cicatrices fibrosas, diástasis abdominal.. Todo esto ocurre frecuentemente, pero no debemos calificarlo como normal ya que puede derivar en patologías más complejas e incluso cirugías.

Actualmente, cada vez son más los profesionales del área de la ginecología, obstetricia y urología que derivan a la mujer tras dar a luz a un fisoterapeuta experto en suelo pélvico para valorar su funcionalidad, aconsejar y decidir si son o no susceptibles de tratamiento.

Es habitual escuchar en consulta que las mujeres se han demorado en comenzar este proceso porque les han dicho que tenían que centrarse en el bebé y asimilar que su vida ha cambiado y, por supuesto, esto no debe ser así ya que estamos ante un problema de salud.

La clave de todo será la prevención, por ellos no esperes a que los síntomas sean graves.

Mi consejo es que, una vez pasada la cuarentena, consultes a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico para valorar su funcionalidad. Quizás no necesites tratamiento, simplemente una guía de consejos a seguir para guiar a tu cuerpo hacia su recuperación. En FISIOTERAPIA VERÓNICA CABALLERO podemos ayudarte, ya que contamos con profesionales expertos en este campo.