
¿ Dolor en el codo?, quizás halemos de epicondilitis o «codo de tenista
La EPICONDILITIS es también conocida como «codo de tenista». Se trata de una lesión que afecta a los tendones de la musculatura que se inserta en la parte externa del codo ( epicóndilo lateral). Estos músculos son los extensores de la mano y los dedos. Estudios recientes demuestran que principalmente se debe a un daño

SEÑALES DE QUE TU SUELO PÉLVICO NO FUNCIONA BIEN
A continuación te planteamos el siguiente test para saber si existe riesgo de lesión en tu suelo plevico: ❑ Realizo actividad física de impacto (saltar, running…) ❑Realizo largas tandas de ejercicios abdominales tipo crunch o curl. ❑ En mi vida diaria tengo que cargar mucho peso. ❑ He tenido uno o más embarazos. ❑ He

¿Te despiertas con hormigueo en la manos? Si es así lee el siguiente POST
El hormigueo en las manos suele estar asociado a un atrapamiento del paquete vascular y nervioso que va a la mano y pasa por la zona del cuello, bajo la clavícula, y desciende hacia el brazo penetrando por la axila. Por ello, este atrapamiento puede darse en cualquiera de estas tres zonas y sin embargo

Incontinencia Urinaria de Urgencia
La IUU es la pérdida involuntaria de orina acompaña de urgencia por orinar. Suele estar relacionada con el síndrome de la VEJIGA HIPERACTIVA, el cuál cursa con urgencia urinaria, aumento de la frecuencia de micción y nocturia (te despiertan las ganas de orinar durante el descanso nocturno). La IUU afecta a la calidad de vida

¿Cuál es la almohada correcta para mi?
Esta pregunta es muy frecuente en las consultas de fisioterapia cuando el paciente presenta dolor de espalda en general, dolor cervical y/o dorsal e incluso dolor de cabeza que aparece o empeora tras el descanso nocturno. Por ello, hemos realizado esta pequeña entrada en nuestro blog para borrar mitos y aconsejaros en esta decisión tan

7 TIPS PARA UNA VEJIGA SALUDABLE.
Por aquí te dejamos algunos consejos para prevenir o mejorar aquellas lesiones presentes en tu vejiga: Escuchar a nuestro cuerpo y hacer pis cuando sea necesario, «tu vejiga no es un camión cisterna» Beber una correcta cantidad de agua y alimentos saludables, ricos en fibra y que contribuyan a la hidratación Una buena frecuencia miccional